REQUERIMIENTO
El tren de estiraje es el corazón del manuar y ejerce una influenciadecisiva en la calidad del hilo final. Los requisitos de construcción songeneralmente altos:
Simplicidad, la construcción no debe ser complicada.
El diseño debe ser estable y correr en forma silenciosa y esto selogra con una perfecta concentricidad de cilindros y rodillos.
Modo de operación que permita un producto de alta calidad auncorriendo a altas velocidades.
Un alto grado de flexibilidad para trabajar diferentes tipos demateria prima, longitudes de fibra, títulos, etc., que podrían serprocesados en una hilandería de fibra corta.
Optimo control de movimiento de las cintas durante la operaciónde estiraje.
Alta precisión en los ajustes y operación.
Rápido y simples ajustes de los ecartamientos y niveles deestiraje.
Fácil manejo, limpieza y mantenimiento.
Optimo diseño ergonómico.4.2.2 INFLUENCIA EN EL ESTIRAJEEn todos los tipos de tren de estiraje, los factores que afectan el estirajecomo siguen:Factores que dependen sobre el material:
Sección transversal de la masa de fibra que ingresan
Grado de ordenamiento de las fibras (disposición del paralelismo).
Forma de la sección transversal del material que entra.
Compactación del material alimentado.
Adhesión entre fibras que dependen de:-la estructura de la superficie de la fibra.-Rizo.-Lubricación.-Condensación en el ingreso.
Longitud de la fibra.
Uniformidad de la longitud de la fibra.
Torsión del material alimentado.
Factores que dependen del tren de estiraje:
Diámetro de los rodillos y cilindros.
Presión ejercida entre los cilindros alimentadores
Características de la superficie de los rodillos superiores.
Superficie de los cilindros.
Tipo y forma de los órganos guiadores, tales como elcondensador, barra de presión, Etc.
Ecartamiento.
Nivel de estiraje
Distribución del estiraje y sus varias etapas.4.2.3 ELEMENTOS DEL TREN DE ESTIRAJE EN HILANDERIA DE FIBRAS CORTASa.CILINDRO ESTIRADOR:Los cilindros estiradores están hechos de acero y están montados sobrerodajes de agujas o de bolas. Tienen movimiento positivo a través deengranajes o fajas. En orden de su mayor facilidad para transportar lasfibras a través de este órgano tenemos 3 tipos de superficies decilindros:El moleteado solo es usado en cilindros receptores que usan benditaspara así facilitar el traslado de transmisión. El estirado espiral corregeneralmente mejor y con una mayor zona de pinzaje comparada con laaxial. Esto se debe a que el espiral coge las fibras de una manera másuniforme sin sacudidas ni tirones.El diámetro de estos cilindros está en el rango de 20 a 90 mm, pero lomas usado es que este entre 25 a 50 mm. En maquinas largas comocontinuas y mecheras, los cilindros son hechos atornillados unos conotros en tramos cortos.La distancia entre los cilindros de estiraje son ajustables y adaptadassegún la longitud de la fibra. A la distancia entre los puntos de pinzaje delos respectivos pares de cilindros lo denominamos ecartamiento. Seregula en función de la longitud de la fibra a tratar. El ecartamiento a laentrada se fija en unos 7 u 8 mm más que la longitud de la fibra. Elecartamiento en la zona principal de estirado (salida) se fija en unos 3 o4 mm más que la longitud de la fibra.Una forma práctica de conocer el ecartamiento de un manuar es colocarun papel carbón encima de un papel blanco en la zona del tren estiradora determinar el ecartamiento. Al aplicar la presión, con la maquinaparada, quedan unas marcas en el papel que facilitan la medida delecartamiento. La presión en decaNewtons (dan), se regula por sistemashidráulicos o neumáticos. El ecartamiento, en algunos manuares, seajusta fácilmente con una llave y una manivela.
La dureza de la goma que recubre los cilindros superiores es,normalmente, de 8º shore, aunque en casos especiales se puede llegara 95
shore.En los manuares, el pre-estirado puede variar entre 1,02 y 1,9 mientrasque el estirado total (producto del estirado previo por el principal) varíaentre 3 a 10. Normalmente las fibras cortas se estiran de 6 y las fibrasmás largas de 8. Cuanto más rectificadas están las fibras más podemosestirar ya que mayor es su longitud.Fig.3a. Axialb. Inclinada o espiralc. Moleteadob.RODILLOS SUPERIORES:Estos no tienen un movimiento positivo, son más bien de arrastre.(verFig. 4). Los cojinetes de bolas son muy utilizados en le montaje de estosrodillos. Su grueso recubrimiento esta hecho de caucho sintético. Unacaracterística importante de este recubrimiento es su dureza
Un cots suave es usado donde una buena guía es necesaria, donde pocasfibras tienden a moverse con un alto grado de estiraje (por ejemplo losrodillos frontales de la continua de hilar), donde estas condiciones no sonrequeridas son usados rodillos más duros.Los cots suaves tienen un punto de pinzaje de mayor extensión de talmanera que es mejor guiada. Por otro lado tienen la desventaja que sedesgasta más rápidamente.La dureza esta especificado en grados shore. Los grados de dureza paralos cots son:
-Suave 60-70
shore-Medio 7o-90
shore-Duro más de 90
shoreMantenimiento de los rodillos superiores:Los rodillos deben ser rectificados periódicamente en un esquemapredeterminado usando una piedra de disco. El espesor del cots odiámetro de rodillo se reduce solo hasta un mínimo en que se conservela dureza y elasticidad bajo la presión y cuando se llegue a ese niveldebe ser cambiado por otro nuevo.La operación del rectificado provoca un efecto de rugosidad en lasuperficie de rodillos que solo es visible con un lente de aumento.En algunos casos se llevan a cabo tratamientos posteriores para elsuavizado de la superficie por:-Aplicación de una película química como laca.-Tratamiento con ácidos.-Irradiación con luz ultravioleta (Berkolising, por la compañía Berchtold,Suiza).Presión de los rodillos:Para pinzar las fibras los rodillos superiores deben ejercer una altapresión sobre los cilindros inferiores. Esta presión puede ser generadapor:
-Por medio de pesas (ahora obsoleto).-Presión por resorte (la forma más usada).-Sistema hidráulico (apenas es usado).-Sistema neumático (la compañía Rieter)
d.CUATRO SOBRE TRES: (ZINSER)Son cuatro rodillos sobre tres cilindros con barra de presión. Elcuarto rodillo es añadido a la salida solo como guía que lleva el velohacia la trompeta facilitando la formación de la cinta. Los rodillos sonde diámetro uniforme y largos para mantener la tensión impuestadebajo de ellos.
CUATRO SOBRE CINCO:Los manuares de 4/5 son de características especiales. Una galvavariable A, junto a la geometría del tren estirador, controla bien lasfibras flotantes. El cilindro C es liso.La mayoría de manuares pueden trabajar fibras químicas de hasta 80mm, resultando adecuados para fabricar hilos con propiedades muypróximas a los obtenidos para el proceso lanero, pero con unosprecios e coste muy inferiores.La distancia d1y d2
4.4 PLEGADO4.4.1 SALIDA DE LA CINTA
A fin de evitar la desintegración de la fibra esta debe juntarse a travésde un tubo colector o flauta (17) inmediatamente después de la salidade los rodillos y guiada al condensador, trompeta o embudo (13).El diámetro de la boquilla del condensador de la flauta debe seradaptable al volumen de la cinta. Por lo tanto la boquilla delcondensador así como la flauta deben ser intercambiables. Eldiámetro de la boquilla (en mm) puede ser calculado de la relación:d = k √ ktexDonde k varía entre 1.6 (para cintas finas) a 1.9 (para cintas gruesas).4.4.2 CONDENSADORES:Luego de pasar por la boquilla del condensador, la cinta corre entredos cilindros que se presionan unos contra otros. La cinta así condensada permite colocar el material en los botes o tachos. Para unbuen condensador no se debe permitir el escape lateral d las fibras.De esta manera, el total de peso lleno del tacho puede serincrementado por el alza a 20%.Los rodillos ranurados o escalonados pueden ser usadossimultáneamente como dispositivos contadores para sistemasautorreguladores.Esta acción de condensado, con la más grande adhesión de fibra queresulta, por lo tanto, será tomado en cuenta en mas procesos. Porejemplo, las condiciones de pre-estiraje están cambiadas en lamechera. La distancia en el pre-estiraje puede ser incrementada.4.4.3 COILER: (FIG. 12)Es similar al de las cardas, con dos movimientos rotacionalesrequerido para el llenado cicloidal, el plato debe rotar sobre el tachopor otro lado el giro del tacho debe ser considerablemente más lento.Una cinta de la flauta es provista sobre el plato como parte de unamezcla, para guiar la cinta de las calandras al tacho. Este tubo seextiende desde el centro del plato a su periferia. Es importante que lavelocidad con que se deposita la cinta sea algo mayor que lavelocidad de salida para generar arrastre y evitar la obstrucción deltubo; pero no debe ser muy grande la diferencia ya que podríagenerar falsos estirajes. El plato esta usualmente movido por fajasdentadas y poleas de cambio y su tamaño depende de lasdimensiones del tacho.La dirección de rotación puede ser cambiada mediante el juego depoleas y fajas. El plato y el tacho pueden girar en la misma dirección odirecciones opuestas. Con algodón cardado y rotaciones en la mismadirección se obtienen mejores resultados pero en algodón peinado ofibra sintética la dirección de la
http://es.scribd.com/doc/45233968/Manuar-y-Mechera-maquinaria-textil
quisiera saber del pinsaje tipo v en las continuas marzoli nsf2 tiene el cilindro alimentador mas alto y el rodillo queda atras
ResponderEliminar