lunes, 9 de noviembre de 2009

FUNDAMENTOS DE LOS COSTOS DE CALIDAD

FUNDAMENTOS DE LOS COSTOS DE LA CALIDAD.

Este libro nos habla acerca de los primeros libros que se escribieron acerca de la calidad uno de los que menciona es el de “Quality Control Handbook” este libro hacia obligatorio los costos relacionados con los costos de la calidad donde promocionan y aplican los sistemas de costos de la calidad.
Nos menciona acerca de la norma MIL-Q-9858A que nos dice que es un programa de calidad para garantizar que se cumplan las condiciones que se que están estipuladas en el contrato, donde esta regla hace obligatorio cumplir con las condiciones que quedaron escritas en el contrato y además los productos y procedimientos serán revisados por algún tipo de representante, además si los productos no están como se quedo en el contrato estos pueden ser rechazados.
Además establece la obligación de mantener los costos de la cálida y exige identificar los costos de prevención y corrección de insumos que no cumplan con estos requisitos, esto nos lleva a el mejoramiento de la calidad y la productividad.
La calidad depende de un programa y de su capacidad para mejorar la satisfacción del cliente e incrementas sus utilidades, ya que si un producto se hace mal este tienen que rehacerse y esto aumenta los costos de la calidad, es decir que todo costo que no se haya hecho con calidad aumentaría este costo,
La descripción de los costos de la calidad nos da algunos puntos como es el de costos de prevención de calidad que como ella nos dice se dedica a la prevención de los errores en los productos o servicios, costos de evaluación este nos asegura el cumplimiento de las normas de calidad, costos de fallas estos son los productos o servicios que no se ajustan a las especificaciones de los clientes, costos de fallas internas estos son los costos que se realizan antes de entregar el producto, costos de fallas externas son los costos que ocurren después de haber entregado el producto y por ello son los quejas de los clientes, costos de la calidad total es la suma de todos los demás mencionados anteriormente.
Otro punto que me llamo a atención fue el que dice que si el fabricante hubiera detectado los defectos mediante inspecciones los costos de la calidad serian menos costosas una estrategia dice que cada error tiene un origen, estos pueden ser precavidos por lo tanto más barata.

Los costos reales pueden medirse y luego reducirse, si todos los costos se utilizan se pueden justificar y alcanzar los objetivos y el mejoramiento de los costo de la calidad. Algunas compañías no meten ningún proyecto de la calidad no hacen las cosas bien porque piensan que al poner en acción este programa les resultara muy caro mejorarlos, lo que deberían hacer es prevenir y aplicar correctamente la calidad y no de manera uniforme, la calidad total tiene por objetivo presentar la diferencia de costo de la calidad si el producto se hiciera bien nos menciona una frase que dice “oro dentro de la mina” en espera de ser extraído. Loa elementos de los costos de la calidad son los procesos o gastos que al combinarse nos aseguran los costos de la calidad. Lo primero que tenemos que hacer es identificar el mejoramiento y después medir ese mejoramiento a lo largo del tiempo. La incorporación de la fuerza de trabajo son factores que influyen tanto los costos de calidad como los costos primarios integrados. En los costos de la calidad hay dos tipos de análisis a corto y largo plazo, los de largo plazo son los costos totales de la calidad a largo plazo se utiliza la supervisión por parte de los directivos
Para poder implantar un programa de mejoramiento de la calidad tenemos que tener los siguientes pasos:
Establecer un sistema de costos de calidad, realizar un análisis a largo plazo, ponernos metas, analizar los objetivos individuales, comparar el avance del objetivo a corto plazo y ver los objetivos no alcanzados. Estos mejoramientos de calidad nos reflejan la reducción de costos de un intervalo causa y efecto. Una vez identificados los costos de la calidad nos servirá para mejorarlos nos hará falta un respaldo y apoyo de los directivos para que podamos alcanzar nuestras metas. Para que nuestro programa sea aceptado y los directivos nos apoyen debemos hacer encuestas y buscar aras que muestren mayor nivel de errores y después debemos ofrecer la oportunidad de mejorar esas ares alguien mas estará listo para preparar un plan y fijar el tiempo de la realización del programa.
Para poner en práctica este programa debemos formar al personal, implantar un procedimiento contable, recopilar datos referentes a la calidad y utilizar costos de calidad, y para que los directivos conozcan el programa y sea de su interés y así puedan aceptar el programa y explicar el beneficio de los conceptos fundamentales de los costos de calidad y los directivos tienen que aprobar el programa para ponerlo y participar en él. El programa deberá probar el sistema y así obtener ahorros, seguir tañendo convencido e los directivos para que el programa siga, este programa deberá tener un líder que se encargue de la administración de la calidad y contabilidad, este líder deberá conseguir resultados rápidos y significativos, mejoramiento en los productos, y deberá tener el apoyo de los demás compañeros y estar comprometidos con las medidas necesarias, el líder deberá identificar las área donde se necesite más apoyo y prestar más atención en esas aéreas para que puedan cumplir con lo establecido.
Para escoger al líder perfecto debe de ser una persona orientada a la calidad, el programa piloto debe de tener las siguientes características: medir los costos de calidad, preparar graficar de análisis, tener metas establecidas, tener liderazgo y solución a los problemas. Debemos destacar el beneficio del mejoramiento como es el de satisfacción al cliente a un costo menor, el programa debe de tener definiciones conocidas por los usuarios la experiencia nos ayudará a crear elementos o combinar los sistemas de costos, preparar los costos internos de la calidad el compromiso de la compañía será la implantación y utilización de los sistemas de costos, estos elemente deberán codificarse para que sea mas fácil identificarlas y clasificar los costos de prevención , la evaluación y la fallas que haya en el.
El trabajo ha de ser inspeccionado o rechazado antes de que se transforme en desperdicio, una vez que ese instalado el sistema su principal objetivo será el mejoramiento del desempeño de la calidad, el mejoramiento comienza con la identificación de los problemas, debemos tomar en cuenta las estadísticas y técnicas para así poder solucionar el problema ya identificado el problema le daremos la solución adecuada. Los errores nos originan desechos y reelaboración estos pueden ser causados por los ingenieros, materiales o por la maquinaria, debemos obtener graficas e informes para ver que margen de error se están produciendo y compararlos después y ver el progreso que se está obteniendo para tener atención de los directivos y ver las áreas donde se necesitan más atención para mejorar la calidad, si después de cierto tiempo se obtienen resultados como la mejora de los productos o servicios sabremos que el programa está dando resultados. Los costos de la calidad permiten contar el efecto de la administración de la calidad y sus gastos, la función de la calidad consiste en: la satisfacción del cliente, los costos relacionados de la calidad.
Debemos idear un plan estratégico de la calidad, existen costos ocultos como son el que ocurrió el proveedor en su planta, alguien debe inspeccionar el producto antes de enviarlo, cuando el proveedor comete un error se debe de reelaborar el producto a desecharlo lo cual ocasiona una falla interna.
Este libro nos enseña mucho de lo que es la calidad y de cómo identificar loes errores, para mejorar la calidad debemos tomar en cuenta los puntos que nos describe este libro, tenemos que crear un programa pero tomando en cuenta las observaciones obtenidas del producto o servicio, también debemos de saber de estadística para así obtener muestreo y poder graficar nuestros índices de errores, para obtener una respuesta y así mejorar este producto.
También nos dice como convencer a los directivos para poner en acción un programa de calidad ya que este les ayudara a tener mejore productos y no tener desperdicios o reelaborar el producto ya que esto nos produce gastos nos perjudica, yo creo que todos buscamos ganancias y no perdidas y esta es una buena manara de conseguir y dar buenos productos de calidad a u bajo precio que es lo que necesitamos.