Concepto: Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo.
El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing.
Para determinar cuáles son los que el cliente demanda se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer, además se tiene que establecer la importancia que le da el consumidor a cada uno.
Ya se conoce qué servicios requieren los clientes, ahora se tiene que detectar la cantidad y calidad que ellos desean, para hacerlo, se puede recurrir a varios elementos, entre ellos; compras por comparación, encuestas periódicas a consumidores, buzones de sugerencias, número 800 y sistemas de quejas y reclamos.
Un buen servicio al cliente puede llegar a ser un elemento promocional para las ventas tan poderosas como los descuentos, la publicidad o la venta personal.
Se han observado que los clientes son sensibles al servicio que reciben de sus suministradores, ya que significa que el cliente obtendrá a las finales menores costos de inventario.
Todas las personas que entran en contacto con el cliente proyectan actitudes que afectan a éste el representante de ventas al llamarle por teléfono, la recepcionista en la puerta, el servicio técnico al llamar para instalar un nuevo equipo o servicio en la dependencias, y el personal de las ventas que finalmente, logra el pedido. Consciente o inconsciente, el comprador siempre está evaluando la forma como la empresa hace negocios, cómo trata a los otros clientes y cómo esperaría que le trataran a él.
Una de las herramientas más eficaces y usadas por las empresas para diferenciarse de su competencia y desarrollar ventaja competitiva sostenible es el servicio al cliente.
Recuerdas las 4P, producto, precio, plaza y promoción seguro que si, pues bien, este artículo tiene que ver con la primera, con el producto.
La estrategia de servicio al cliente hace parte de un todo que es el producto, existen unos productos que son tangibles puros, como la sal, que no requieren ser acompañados de ningún servicio, pero existen otros que sí lo requieren, como los electrodomésticos o los servicios bancarios, vamos a concentrarnos en ellos.
Se debe decidir sobre el precio y el suministro del servicio. Por ejemplo, cualquier fabricante de PC's tiene tres opciones de precio para el servicio de reparación y mantenimiento de sus equipos, puede ofrecer un servicio gratuito durante un año o determinado período de tiempo, podría vender aparte del equipo como un servicio adicional el mantenimiento o podría no ofrecer ningún servicio de este tipo; respecto al suministro podría tener su propio personal técnico para mantenimiento y reparaciones y ubicarlo en cada uno de sus puntos de distribución autorizados, podría acordar con sus distribuidores para que estos proporcionaran el servicio o dejar que firmas externas lo suministren.
En mi opinión el servicio al cliente significa eso servir para que nuestros productos se vendan, para que el cliente lo tenga a la hora que lo necesita, con las especificaciones requeridas y con calidad.
Para tener un buen producto necesitamos compararnos con nuestros competidores para tener una idea de lo que ellos están ofreciendo y podernos asegurar de lo que están ofreciendo para poder mejorar nuestros productos o precios dándoles buena calidad.
Debemos saber si nuestros productos les gustan a nuestros clientes o no les satisface, nuestro servicio que ofrecemos debemos hacerlo cara a cara, tener una buena relación con el cliente, debemos de darles descuentos en nuestros productos, y la publicidad de nuestro producto es muy importante para que las personas sepan para que sirve y que es lo que estamos ofreciéndoles a venderles el producto es decir dar a conocer lo mejor de él.
El comportamiento de las distintas personas con las cuales el cliente entra en contacto produce un impacto sobre el nivel de satisfacción del cliente incluyendo: la cortesía, debemos estar enfocados en identificar y satisfacer al cliente de sus necesidades.
Debemos analizar con qué tipo de personas vamos a tratar, determinar las necesidades básicas que necesitan, desinar planes estratégicos para tener a nuestros clientes satisfechos.
Hay que demostrar seguridad absoluta para crear un ambiente de confianza, mantener bien informado al cliente utilizando un lenguaje oral y corporal sencillo que pueda entender, no se trata de sonreírle en todo momento a los clientes sino de mantener una buena comunicación que permita saber que desea, Dar un excelente servicio debemos tener varias vías de contacto con el cliente, buzones de sugerencias, quejas y reclamos.
Debemos tener dar buena atención para que el siga con nosotros mostrar toda nuestra educación debemos ser amables y siempre estas atento de lo que necesita para darles un buen servicio y tenerlo siempre satisfecho.
http://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml
http://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/no%209/estsercli.ht
El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing.
Para determinar cuáles son los que el cliente demanda se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer, además se tiene que establecer la importancia que le da el consumidor a cada uno.
Ya se conoce qué servicios requieren los clientes, ahora se tiene que detectar la cantidad y calidad que ellos desean, para hacerlo, se puede recurrir a varios elementos, entre ellos; compras por comparación, encuestas periódicas a consumidores, buzones de sugerencias, número 800 y sistemas de quejas y reclamos.
Un buen servicio al cliente puede llegar a ser un elemento promocional para las ventas tan poderosas como los descuentos, la publicidad o la venta personal.
Se han observado que los clientes son sensibles al servicio que reciben de sus suministradores, ya que significa que el cliente obtendrá a las finales menores costos de inventario.
Todas las personas que entran en contacto con el cliente proyectan actitudes que afectan a éste el representante de ventas al llamarle por teléfono, la recepcionista en la puerta, el servicio técnico al llamar para instalar un nuevo equipo o servicio en la dependencias, y el personal de las ventas que finalmente, logra el pedido. Consciente o inconsciente, el comprador siempre está evaluando la forma como la empresa hace negocios, cómo trata a los otros clientes y cómo esperaría que le trataran a él.
Una de las herramientas más eficaces y usadas por las empresas para diferenciarse de su competencia y desarrollar ventaja competitiva sostenible es el servicio al cliente.
Recuerdas las 4P, producto, precio, plaza y promoción seguro que si, pues bien, este artículo tiene que ver con la primera, con el producto.
La estrategia de servicio al cliente hace parte de un todo que es el producto, existen unos productos que son tangibles puros, como la sal, que no requieren ser acompañados de ningún servicio, pero existen otros que sí lo requieren, como los electrodomésticos o los servicios bancarios, vamos a concentrarnos en ellos.
Se debe decidir sobre el precio y el suministro del servicio. Por ejemplo, cualquier fabricante de PC's tiene tres opciones de precio para el servicio de reparación y mantenimiento de sus equipos, puede ofrecer un servicio gratuito durante un año o determinado período de tiempo, podría vender aparte del equipo como un servicio adicional el mantenimiento o podría no ofrecer ningún servicio de este tipo; respecto al suministro podría tener su propio personal técnico para mantenimiento y reparaciones y ubicarlo en cada uno de sus puntos de distribución autorizados, podría acordar con sus distribuidores para que estos proporcionaran el servicio o dejar que firmas externas lo suministren.
En mi opinión el servicio al cliente significa eso servir para que nuestros productos se vendan, para que el cliente lo tenga a la hora que lo necesita, con las especificaciones requeridas y con calidad.
Para tener un buen producto necesitamos compararnos con nuestros competidores para tener una idea de lo que ellos están ofreciendo y podernos asegurar de lo que están ofreciendo para poder mejorar nuestros productos o precios dándoles buena calidad.
Debemos saber si nuestros productos les gustan a nuestros clientes o no les satisface, nuestro servicio que ofrecemos debemos hacerlo cara a cara, tener una buena relación con el cliente, debemos de darles descuentos en nuestros productos, y la publicidad de nuestro producto es muy importante para que las personas sepan para que sirve y que es lo que estamos ofreciéndoles a venderles el producto es decir dar a conocer lo mejor de él.
El comportamiento de las distintas personas con las cuales el cliente entra en contacto produce un impacto sobre el nivel de satisfacción del cliente incluyendo: la cortesía, debemos estar enfocados en identificar y satisfacer al cliente de sus necesidades.
Debemos analizar con qué tipo de personas vamos a tratar, determinar las necesidades básicas que necesitan, desinar planes estratégicos para tener a nuestros clientes satisfechos.
Hay que demostrar seguridad absoluta para crear un ambiente de confianza, mantener bien informado al cliente utilizando un lenguaje oral y corporal sencillo que pueda entender, no se trata de sonreírle en todo momento a los clientes sino de mantener una buena comunicación que permita saber que desea, Dar un excelente servicio debemos tener varias vías de contacto con el cliente, buzones de sugerencias, quejas y reclamos.
Debemos tener dar buena atención para que el siga con nosotros mostrar toda nuestra educación debemos ser amables y siempre estas atento de lo que necesita para darles un buen servicio y tenerlo siempre satisfecho.
http://www.monografias.com/trabajos11/sercli/sercli.shtml
http://www.gestiopolis.com/canales/demarketing/articulos/no%209/estsercli.ht
No hay comentarios:
Publicar un comentario