martes, 1 de diciembre de 2009

tarea # 8 libro 2 isikahua

¿QUÉ ES CONTROL DE LA CALIDAD?
La modalidad japonesa Kauri Ishikawa

El control de calidad obra mayor importancia a medida que progresa la industria y se eleva el nivel de la civilización, la época de los productos varatos y de mala calidad se han acabado,tenemos que empezar a crecer con el control de la calidad y aplicándolo correctamente las actividades de los círculos c/c, si son acordes con la naturaleza humana y hay un vinculo común con la humanidad, las actividades de c/c y c/c son básicas las mismas y que sus principios son aplicables a distintas industrias.
En vez de pensar en las razones que le impiden hacer algo ¿Por qué no tratar de descubrir lo que si podemos hacer?
Cuando la contaminación industrial de volvió problema de la actualidad se estableció dentro de la UCIJ un grupo de estudio de muestreo para la protección del medio ambiente. Debemos conocer la magnitud de lo errores inevitables.
La NBC desarrollo un programa titulado “si el Japón puede ¿Por qué nosotros no? Y este explica las ventajas que tiene el pueblo japonés”
En la historia del control de la calidad todo empezó cuando Japón se quedo en ruinas, mientras tanto los norteamericanos desembarcaban y tenían varios problemas para comunicarse y exigían a los japoneses aplicar la CALIDAD en las comunicaciones y educaron a la industria y comenzó el control estadístico en el Japón.
La unión de científicos e ingenieros Japoneses se formó en 1946.
Su objetivo era efectuar investigaciones y difundir información sobre el control de calidad, explorar ultramar productos de calidad y elevar los niveles de vida del pueblo japonés, se propusieron aplicar el control de calidad a las industrias japonesas.
Dio su primer curso básico en septiembre de 1949, después de este se comprendió que en el caso de control de calidad, como en todo lo relacionado con “control”, entran en juegos factores humanos y sociales. Por buenos que eran los métodos norteamericanos y británicos no pueden aplicarse en Japón. Era importante y urgente crear un método Japonés.
L os empleados experimentados no podían emplear los métodos estadísticos. Sostenían que esos métodos eran inútiles. Para manejar una planta la empresa tenía que fijar normas en cuanto a niveles de tecnología, trabajo e inspección. Requería datos pero estos eran muy escasos. Aunque hubiera datos estos eran poco útiles. Los empleados destruían los dispositivos de medición y registradoras automáticas de datos.
Esta experiencia dejó lo siguiente: Las personas temían el control de calidad o lo rechazaban como algo demasiado difícil. Se creaban reglas pero eran poco aplicadas. Muchos pensaban que el control de calidad era caro.
En la fabricación de productos de alta calidad no hay que olvidar el papel de los trabajadores. Los trabajadores son los que producen, y si ellos y sus supervisores no lo hacen bien, el control de calidad no podrá progresar.
La educación de los trabajadores en materia de control de calidad es sumamente importante, pero no era fácil empezar a educarlos.
Estas son condiciones básicas para la vida en la sociedad, pero no satisfacen del todo, como lo siguiente:
Satisfacción de un trabajo bien hecho. El gozo de completar un proyecto o alcanzar una meta. Gozo de escalar una montaña simplemente porque está allí. La felicidad que viene de cooperar con otros y recibir un reconocimiento. El gozo de la superación personal. Emplear las propias capacidades al máximo y crecer como personas. Tener confianza y realizarse a sí mismo. Utilizar la mente, trabajar por voluntad propia y contribuir a la sociedad.
“Practicar el control de calidad es desarrollar, diseñar, manufacturar y mantener un producto de calidad que sea el más económico, el más útil y siempre satisfactorio para el consumidor”.
Es necesario que todos en la empresa participen para alcanzar la meta, considerando los siguientes puntos: Hacemos control de calidad con el fin de producir artículos que satisfagan las necesidades del cliente. Hacer hincapié en la orientación del consumidor. Interpretación adecuada a “calidad”. Un precio considerable, si es excesivo no satisfará al cliente.
Hacer control de calidad significa: Emplear el control de calidad como base. Hacer el control integral de costos, precios y utilidades. Controlar la cantidad (volumen de producción, de ventas y de existencias) así como las fechas de entrega.
Para tener calidad es necesario:
Determinar las características de calidad reales para un producto dado y luego resolver los problemas de cómo medir tales características y como fijar las normas de calidad para el producto. Una vez que sean discernibles, se escogerán características de calidad sustitutas que probablemente tengan alguna relación con las reales. Luego viene la tarea de establecer la relación entre las características de calidad reales y sustitutas mediante estadísticas y análisis de calidad.
Este libro es muy interesante ya que nos explica como inicio la cálida con los japoneses desde su inicio ya que todo empezó por las armas que hacían ya que esta no tenían calidad y tienen que batallar muchos pero esto les ayudo ya que ahora es el país que maneja la calidad a l perfección yo creo que debemos aprender de ellos ya que ahora conocemos como salieron adelante y nosotros deberíamos hacer lo mismo porque todos debemos perfeccionar la calidad desde los productos que vendemos, como el servicio que damos ya que eso nos dará beneficios no solo económicos sino también satisfactorios para que podamos seguir creciendo
También nos dice que para tener un buen producto no solo se necesita de una buena mano factura si no que también depende del diseño y la materia si son malos no se obtendría un producto de calidad.
En te caso no damos cuenta de los factores que pueden afectará la calidad debemos de estar al pendiente de todo lo que hacemos y estar atentos con la calidad ya que esta es muy importante para nuestros cliente, debemos acerarnos a expertos para que nos asesoren de la calidad y saber cómo aplicarla.
Una buena estrategia seria aplicar una norma de calidad ya que existe mucha adecuarnos a ella para tener buenos productos,
La calidad es un factor que nos mantendrá en el mercado como buenos o malos productores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario